Mariposa monarca

mariposa monarca

La mariposa monarca es la mariposa diurna de mayor fama de América del Norte y quizás del mundo. Recientemente se ha introducido en Australia y Nueva Zelanda. En la zona del Atlántico se la puede encontrar en las islas Azores, Canarias o Madeira.

La mariposa monarca es una de las pocas especies de insectos que puede realizar travesías transatlánticas, así se instalaron desde el año 1804 en las Islas Canarias, y han llegado en años de vientos propicios a las costas de España y de Gran Bretaña. Abajo me centro con más detalle en las alucinantes migraciones de la mariposa monarca.

La desforestación masiva de las últimas décadas en las zonas de hibernación de las comunidades de mariposa monarca ha reducido considerablemente la población de mariposas por lo que se la ha declarado especie protegida y se promovió la restauración de su hábitat al crear La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, Michoacán, México, declarada desde el año 2008 Patrimonio Natural de la Humanidad.

Enlaces de interés:

Características completas de la mariposa monarca. Red escolar de Escuela Primaria Mariano Michelena, en Michoacán.

Artículo de la Wikipedia de la mariposa monarca

La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca

La migración de la mariposa monarca

mariposa monarca migracion arbolLa migración de la mariposa monarca es una de las migraciones masivas más espectaculares y conocidas que se producen en la tierra, llegando a recorrer en el viaje casi 5.000 kilómetros, desde Canadá a México. Entre 60 millones y un billón de mariposas monarca emprenden esta asombrosa aventura.

La duración de la migración excede la vida de cualquier mariposa y este hecho, junto a que consigan, tras varias generaciones, volver a los mismos lugares de hibernación mantiene anonadados a los científicos que las investigan. A veces incluso vuelven al mismo árbol, que llegan a cubrir por completo.

 Desde agosto a octubre la mariposa monarca viaja hacia el sur y en primavera hacia el norte, momento que aprovechan las hembras para depositar los huevos que darán origen a la siguiente generación.

La población de mariposas monarca que habita durante la primavera al este de las Montañas Rocosas hiberna en Michoacán, México, en La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. Por su parte, las comunidades de mariposas monarca que habitan en la zona más oriental hibernan en zonas costeras del centro de California, en los Estados Unidos.

http://www.youtube.com/watch?v=-V1qGNkrC7c

Ciclo de vida de la mariposa monarca

Las mariposas monarca viven 4 días como huevo, 2 semanas como oruga, 10 días como crisálida y de 2 a 6 semanas como mariposa. Sin embargo, durante la etapa de otoño aparece una especie, denominada Matusalén, que puede llegar a los 8 ó 9 meses de vida.

La envergadura de sus preciosas alas anaranjadas y negras, inconfundibles, tienen una envergadura alrededor de los 10 centímetros.

Si queréis ver en detalle como es el ciclo de vida de una mariposa os recomiendo echar un vistazo a la entrada sobre Mariposas.

 Aquí os dejo unos vídeos interesantes sobre el proceso, el primero sobre el paso de oruga a crisálida y el segundo sobre el nacimiento de una mariposa monarca.

 Vídeo de mariposa monarca: de oruga a crisálida

 Vídeo de mariposa monarca: nacimiento

Curiosidades de la mariposa monarca en el mundo

migracion mariposa monarcaLa mariposa monarca se ha convertido en el símbolo de muchas de las regiones que habita. Es el insecto del estado de Texas y la mariposa de Minnesota y en 1989 fue nominado como el insecto de los EEUU (que títulos se otorgan…). La mariposa monarca es el insecto nacional de Canada.

En México la mariposa monarca tiene una importancia capital entre los insectos. En el municipio de Michoacán se encuentra La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca y el famoso carnaval que se celebra tiene este 2013 por nombre V Carnaval Cultural y Ecológico Mariposa Monarca Ocampo 2013, para honrar a esta mariposa, símbolo de este pueblo.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.