Los 10 animales marinos más rápidos

los 10 animales marinos mas rapidos: Tiburón mako o marrajo

Aquí os dejo una lista que he recopilado con los 10 animales marinos más rápidos.  Seguramente no es una lista perfecta, sin embargo, he preferido incluir solo los animales cuya velocidad la he encontrado en alguna fuente medianamente fiable.

En el nombre de cada animal os dejo el link a la página donde he obtenido el dato sobre su velocidad (normalmente la wikipedia). Tengo que señalar que normalmente se considera el pez espada como uno de los animales marinos más rápidos, pudiendo llegar a alcanzar los 100 km/h, se dice, pero como no he podido encontrar el dato confirmado no lo he incluido.

Los 10 animales marinos más rápidos

1. Tiburón mako o marrajo. Velocidad máxima: 124 km/h

El marrajo es un tiburón muy activo, de fuerza descomunal y gran velocidad. Según pruebas recientes el marrajo puede llegar a alcanzar velocidades punta de más de 124 km/h lo que le otorga el puesto de animal más rápido del océano, puesto que anteriormente se atribuía al pez vela con sus 110 km/h. El secreto de tal potencia y velocidad es su perfecta hidrodinámica, su potente masa muscular, su aleta caudal en forma de media luna y el hecho de ser homeotermo, lo cual triplica su potencia muscular permitiéndole además realizar arranques bruscos. Dicha combinación de fuerza y velocidad les confiere a estos animales la capacidad de saltar muy alto fuera del agua, al igual que lo hace el tiburón blanco, dichos saltos suele realizarlos cuando está prendido en un anzuelo de pesca, durante los cuales puede alcanzar entre 6 y 8 metros de altura.

2. Pez vela. Velocidad máxima: 110 km/h

los 10 animales marinos mas rapidos: Pez vela

En distancias cortas, el pez vela de color azul metalizado es uno de los peces más rápidos del mar. Puede llegar a alcanzar hasta 110 km/h según estudios realizados gracias a su cuerpo hidrodinámico y musculoso. Tiene una cola rígida en forma de C, idónea para la velocidad; y su alta aleta dorsal, o «vela», corta el agua comola hélice de los barcos. El hocico se estrecha hasta terminar en una punta muy afilada. Se alimenta de peces y calamares, y suelta sus huevos en alta mar. Con sus tres metros de largo y sus cien kilos de peso es, además, uno de los animales más elegantes del océano.

El pez vela llega a alcanzar una velocidad de 30 metros por segundo lo que supone unos 109 kilómetros por hora.

2. Marlin. Velocidad máxima: 110 km/h

los 10 animales marinos mas rapidos: Marlin

Son nadadores rápidos que viven en la mayor parte de los mares cálidos, alcanzando velocidades cercanas a los 110 km/h; son muy similares a los peces vela, de los que sólo les diferencia su aleta dorsal, de menor tamaño. Al igual que ocurre en el pez vela, los huesos nasales de la mandíbula superior se prolongan formando una espada larga y redondeada. El marlín alcanza un peso máximo de unos 630 kilogramos.

2. Atunes. Velocidad máxima: 110 km/h

los 10 animales marinos mas rapidos: atunes

Los atunes (Thunnus), llamados cordilas en sus primeros días de vida, son un género de una docena de especies de peces que viven en el océano.

El atún nada con velocidades de crucero de 3 a 7 km/h, pero puede alcanzar los 70 km/h y, excepcionalmente, es capaz de superar los 110 km/h en recorridos cortos. Como es un animal oceánico pelágico viaja grandes distancias durante sus migraciones (recorriendo de 14 a 50 km diarios), que duran hasta 60 días. Ciertas especies de atunes pueden sumergirse hasta los 400 m de profundidad.

5. Peto o sierra golfina. Velocidad máxima: 97 km/h

los 10 animales marinos mas rapidos: peto o sierra golfina

El peto, sierra golfina,1 guaju1 (o en inglés wahoo), de nombre científico Acanthocybium solandri, es una especie de peces de la familia Scombridae en el orden de los Perciformes.

Los machos pueden llegar alcanzar los 250 cm de longitud total y los 83 kg de peso. Pueden llegar a nadar a velocidades de hasta 97 km/h, siendo uno de los peces más rápidos del planeta.

6. Dorado o lampuga (Mahi-mahi). Velocidad máxima: 92,6 km/h

los 10 animales marinos mas rapidos: dorado o lampuga

El dorado, lampuga, dorado-delfín, perico o, en inglés, mahi-mahi (palabras de origen hawaiano), es la especie Coryphaena hippurus, un pez marino de la familia corifaénidos o peces-delfín, distribuido cosmopolita por todos los océanos del mundo, en aguas tanto tropicales como subtropicales.

Es una especie oceanódroma marina, que viven cerca de la superficie normalmente entre 5 y 10 m de profundidad,4 llevando a cabo larguísimas migraciones. Su cuerpo es delgado y largo, lo que los convierte en velocísimos nadadores, pudiendo llegar hasta los 92,6 km/h.

7. Escómbridos. Velocidad máxima: 75 km/h

los 10 animales marinos mas rapidos: escombridos

Los escómbridos (Scombridae) son una familia de peces perciformes. Incluye a los atunes y bonitos, algunas de las más importantes y familiares especies de peces alimenticios. Hay 55 especies en 15 géneros.

Presentan dos aletas dorsales, y una serie de pequeñas aletas accesorias o «pinnas» entre las aletas anal y segunda dorsal y la aleta caudal que está fuertemente ahorquillada y es rígida. La primera aleta dorsal y las aletas pélvicas están normalmente retraídas dentro de cavidades del cuerpo. La long. varía entre especies: de 20 cm en la caballa isleña a casi 4 metros y medio, registrado en un inmenso atún de aleta azul.

8. Atún rojo o azul. Velocidad máxima: 64 km/h

los 10 animales marinos mas rapidos: atun rojo

El atún azul o común (Thunnus thynnus), también llamado atún de aleta azul, atún rojo o cimarrón, es una de las especies de atún en la familia Scombridae. Es muy conocido como Atún rojo del Atlántico, Atún rojo gigante (para aquellos individuos que superan los 150 kilogramos) y formalmente como atún. El atún rojo es originario de ambas orillas del Atlántico, tanto la occidental como la oriental, y también del Mar Mediterráneo. Ya está extinto en las aguas del Mar Negro y del Mar Caspio. Puede llegar a alcanzar velocidades de 64 km/h.

9. Pez volador. Velocidad máxima: 60 km/h (en el aire)

los 10 animales marinos mas rapidos: pez volador

Se encuentran en todos los océanos, especialmente en las cálidas aguas tropicales y subtropicales. Su característica más sorprendente es el tamaño de sus aletas pectorales, inusualmente grandes, que le permiten volar y planear por distancias de más de 50 metros. La mayor duración registrada ha sido de 45 segundos. Teniendo en cuenta que los exocétidos adultos miden sólo unos 30 cm, esta capacidad va mucho más allá de los simples saltos fuera del agua. Los peces voladores alcanzan velocidades en el aire de 50 a 60 km/h (como un caballo que no es de carreras, a máximo galope). Estas distancias y velocidades son posibles gracias al rápido batir de sus aletas (unas 50 veces por segundo). La ventaja final de este mecanismo es una mayor posibilidad de escape ante predadores.

10. Orca. Velocidad máxima: 55 km/h

los 10 animales marinos mas rapidos: orcas

La orca (Orcinus orca), es una especie de cetáceo odontoceto perteneciente a la familia Delphinidae (delfines oceánicos), que habita en todos los océanos del planeta. Es la especie más grande de delfínido y la única existente reconocida dentro del género Orcinus.

Este cetáceo posee una complexión robusta e hidrodinámica. La especie, como característica distintiva, posee una aleta dorsal muy larga que llega a medir hasta 1,8 m en los machos y presenta una coloración blanca y negra que se distribuye de manera particular, la cual es propia de cada individuo y permite distinguirlo de los demás.

La orca puede nadar con rapidez, pero no se sumerge muy profundo. Usualmente avanza a una velocidad de 5 a 10 km/h pero puede alcanzar velocidades máximas de 40 km/h. Según el Libro Guinness de los récords, la máxima velocidad registrada en un cetáceo fue de 55,5 km/h en una orca macho, cuya longitud estimada oscilaba entre 6,1 y 7,62 m, el 12 de octubre de 1958 en el océano Pacífico.

Quizás os interese:

Los 10 animales terrestres más rápidos

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.