
Los tiburones, también conocidos como escuales, son unos de los mayores peces existentes hoy en día. Tiburones es el nombre común de los selacimorfos (Selachimorpha, del griego σελαχος, selachos, tiburón, y μορφή, morphé, forma), un superorden de condrictios (peces cartilaginosos). Algunos grandes tiburones como el blanco y el toro, entre otros, son conocidos a veces con el nombre de jaquetones.
Los tiburones son depredadores e incluyen desde especies pequeñas de las profundidades marinas, hasta el tiburón ballena, el mayor de los peces, que se alimenta únicamente de plancton. El tiburón sarda puede desplazarse a agua dulce. Algunas de las especies mayores, en especial el tiburón mako y el tiburón blanco, son endotermos parciales, capaces de mantener parcialmente su temperatura corporal por encima de la que tiene el medio acuático en el que viven. Se conocen actualmente más de 375 especies de tiburones en los océanos. Aquí os dejo el enlace a la lista de los 10 tiburones más grandes.
Especies de tiburones
Aquí os dejo una lista de algunas de las especies de tiburones más conocidas, nombrarlas todas sería tarea casi imposible. Comenzando con el rango taxonómico Orden, tras ellos una lista de especies y finalmente unas breves descripciones de algunos de estos tiburones, con fotos y enlace al artículo de la wikipedia relacionado.
Con el rango taxonómico Orden
- O. Hexanquiformes: tiburones con seis o siete branquias, compuesto por tres familias y seis especies vivas. Ejemplos de este orden son el tiburón anguila (Chlamydoselachus anguineus), el tiburón vaca (Notorynchus cepedianus) y el tiburón cañabota (Hexanchus griseus).
- O. Squaliformes: comprenden 7 familias y 125 especies. Se caracterizan por la ausencia de aleta anal y la membrana nictitante. Poseen dos aletas dorsales (en algunas especies son venenosas). Algunos ejemplos son la mielga (Squalus acanthias), el tiburón pigmeo (Euprotomicrus bispinatus), el cerdo marino (Oxynotus centrina) y el tiburón boreal o de Groenlandia (Somniosus microcephalus).
- Pristoforiformes: Incluyen 8 especies en 2 géneros. Son los tiburones sierra (Pliotrema warreni ), todos con un rostro dentado y alargado en forma de serrucho. Tienen dos pequeñas aletas dorsales y carecen de aleta anal. El tiburón sierra es el único tiburón aparte del tiburón anguila que tiene seis branquias, en vez de las cinco o siete que usualmente tienen los otros.
- O. Squatiniformes: incluyen 22 especies en un solo género, Squatina, todos con forma aplanada, como el tiburón ángel o angelote (Squatina dumeril).
- Heterodontiformes: contienen un solo género y nueve especies, incluyen al suño cornudo (Heterodontus francisci). Los miembros de este género se caracterizan por un morro corto, espinas en las aletas dorsales, cinco hendiduras branquiales y hábitos bentónicos.
- Orectolobiformes: contienen un grupo de 7 familias y 33 especies, tienen aleta anal, no presentan espinas en las dos aletas dorsales, tienen unos barbillones característicos en el borde interno de las narinas. Incluye a los tiburones alfombra (Eucrossorhinus dasypogon ), el tiburón nodriza (Ginglymostoma cirratum) y al mayor de todos los peces, el tiburón ballena (Rhincodon typus).
- Carchariniformes: el grupo más complejo, cuenta con 197 especies conocidas en ocho familias. Los miembros de este orden presentan dos aletas dorsales sin espinas, cinco hendiduras branquiales, aleta anal, un hocico ancho y redondeado, mandíbulas que se extienden detrás de los ojos y membranas nictitantes. Incluye al tiburón toro (Carcharhinus leucas ), tiburón martillo (Sphyrna mokarran), tiburón tigre (Galeocerdo cuvier), la pintarroja (Scyliorhinus canicula), tiburón gris (Carcharhinus amblyrhynchos), cazón (Galeorhinus galeus), tiburón azul (Prionace glauca) y los tiburones de agua dulce como el tiburón lanza (Glyphis glyphis).
- Lamniformes: cuentan con 7 familias y 16 especies actuales. Los miembros del grupo tienen dos aletas dorsales sin espinas, cinco hendiduras branquiales, aleta anal, y mandíbulas que se extienden tras los ojos. Incluyen al tiburón mako (Isurus oxyrinchus), el tiburón boquiancho o de boca ancha (Megachasma pelagios), el tiburón azotador (Alopias vulpinus), el tiburón peregrino (Cetorhinus maximus), el tiburón toro (Carcharias taurus) y el gran tiburón blanco (Carcharodon carcharias), Tiburón duende rosado (Mitsukurina owstoni).
- Eugeneodontiformes, Xenacanthiformes y Symmoriida (Extintos): Los Xenacanthiformes son el segundo orden más primitivo de tiburones; aparecieron hace aproximadamente 400 millones de años, en el periodo Devónico. Tendieron a empezar a tener aleta dorsal. Los sinmoríidos son un orden extinto de tiburones que apareció hace 360 millones de años.
Lista de especies de tiburones
Especies de tiburones en orden alfabético:
- Cazón
- Cerdo marino
- Gran tiburón Blanco
- Mielga
- Pintarroja
- Suño cornudo
- Tiburón alfombra
- Tiburón ángel
- Tiburón anguila
- Tiburon azotador
- Tiburón Azul
- Tiburón Bala
- Tiburón Ballena
- Tiburon bocagrande
- Tiburón cabeza de martillo
- Tiburón cañabota
- Tiburón carocho
- Tiburon cobrizo
- Tiburon cocodrilo
- Tiburon cuerno
- Tiburón de acuario de casa
- Tiburón de arrecife de punta blanca
- Tiburón de arrecife de punta negra
- Tiburón de arrecife del caribe
- Tiburón de Groenlandia
- Tiburón Duende
- Tiburón Enfermero
- Tiburón Gato
- Tiburon Gris
- Tiburón lanza
- Tiburón lechoso
- Tiburón Mako
- Tiburón martillo liso
- Tiburón martillo gigante
- Tiburón Mascota
- Tiburon Megalodon
- Tiburón mielga
- Tiburón Limón
- Tiburon peregrino
- Tiburon perro
- Tiburón pigmeo
- Tiburones Prehistóricos
- Tiburón Sierra de las Bahamasa
- Tiburón Tigre
- Tiburón toro
- Tiburón vaca
- Tiburon Zorro
Algunas especies de tiburones
Aquí os dejo algunos detalles de varias especies de tiburones más conocidas:
Gran Tiburón blanco (Rhincodon typus)
El tiburón blanco (Carcharodon carcharias) es una especie de pez cartilaginoso lamniforme de la familia Lamnidae que se encuentra en las aguas cálidas y templadas de casi todos los océanos. Esta especie es la única del género Carcharodon que sobrevive en la actualidad. Actualmente, la mayoría de los expertos están de acuerdo en que el tamaño máximo que puede alcanzar un tiburón blanco es de casi unos 6 m de longitud y alrededor de 1,9 t de peso. Los informes sobre tamaños mucho mayores que éste suelen considerarse dudosos y según el Canadian Shark Research Centre (Centro Canadiense de Investigación del Tiburón), el gran tiburón blanco más grande correctamente medido fue una hembra capturada en agosto de 1988 en la Isla del Príncipe Eduardo, que midió 6,1 m.
Tiburón azotador (Alopias vulpinus)
El tiburón azotador, zorro marino o pez zorro (Alopias vulpinus) es una especie de elasmobranquio lamniforme de la familia Alopiidae. Su extraordinaria cola mide casi tanto como el resto de su cuerpo, pudiendo alcanzar en total los 6 metros. El lóbulo inferior de la cola es pequeño, pero el superior es muy largo, arqueado y terminado en punta. Se alimenta, en solitario o en grupo, de banco de peces. Usa la cola a modo de látigo que sacude de un lado a otro para rodear o herir a sus presas. Cuando nada cerca de la superficie, a veces derriba con la cola aves marinas que vuelan bajo.
Tiburón ballena (Rhincodon typus)
El tiburón ballena (Rhincodon typus) es una especie de elasmobranquio orectolobiforme, único miembro de la familia Rhincodontidae y del género Rhincodon. Es el pez existente más grande del mundo, con aproximadamente 12 m de longitud. Habita en aguas cálidas tropicales y subtropicales. Se cree que habita la Tierra desde hace sesenta millones de años.
Tiburón boquiancho (Megachasma pelagios)
El tiburón boquiancho o tiburón de boca ancha (Megachasma pelagios) es una especie de elasmobranquio lamniforme de la familia Lamnidae.2 Es una especie inusual y muy rara que fue descubierta en 1976, cuando el primer espécimen conocido llegó a las playas de Hawái. El máximo tamaño reportado es de aproximadamente 5,50 m. Los machos cuando maduran sexualmente llegan a alcanzar una longitud aproximada de unos 4 m, mientras que las hembras alcanzan los 5 m de longitud total.
Tiburón carocho (Dalatias licha)
El ‘carocho’, (‘Dalatias licha’) es una especie de tiburón perro de la familia Dalatiidae del orden Squaliformes, única del género Dalatias. El tiburón carocho tiene casi un rango circunglobal en las aguas cálidas y tropicales de temperatura, que consiste en una serie de poblaciones muy distantes entre sí, con intercambio de probabilidades de poco entre ellos
Tiburón duende (Mitsukurina owstoni)
El tiburón duende (Mitsukurina owstoni) es una especie de elasmobranquio lamniforme de la familia Mitsukurinidae.2 Es bastante inusual en cuanto a su morfología, pues presenta una notoria prolongación a modo de morro que sobresale de su boca, unas mandíbulas de libre desplazamiento (es decir, se mueven hacia adelante cuando abre la boca), y un color muy extraño, rosado o rojizo con el dorso gris. El tiburón duende es el único miembro vivo de la familia Mitsukurinidae, de los cuales, Scapanorhynchus y Anomotodon, son sus parientes extintos. Mide entre 2 y 3 metros, con un máximo de 6 metros, y pueden pesar hasta 700 k. El tiburón duende es una especie limitada a las aguas profundas, alrededor de los 1400 metros, y todavía hoy poco conocida.
Tiburón nodriza o tiburón gata (Ginglymostoma cirratum)
El tiburón nodriza o tiburón gata es una especie de tiburón que habita en los fondos marinos, llega a medir hasta 4 m de largo y puede encontrarse en mares tropicales como los de Centro América.

Tiburón de Groenlandia (Somniosus microcephalus)
El tiburón de Groenlandia (Somniosus microcephalus), llamado también tollo de Groenlandia o tiburón boreal, es una especie de elasmobranquio escualiforme de la familia Somniosidae. Es una de las especies más grande de tiburón, rondando entre los 6 y 7 metros de longitud. Comúnmente se encuentra en el norte del Océano Atlántico y el Océano Glacial Ártico, alrededor de Groenlandia e Islandia; pero ha sido visto también en las aguas del sur, como en el mar Argentino y la Antártida. Está estrechamente emparentado con el tollo negro dormilón. El tiburón de Groenlandia es una especie característica del abismo polar, pueden vivir en profundidades de hasta 2.500 metros.
Tiburón limón (Carcharhinus acronotus)
El tiburón de morro negro o también conocido tiburón limón (Carcharhinus acronotus) es una especie de elasmobranquio carcarriniforme de la familia Carcharhinidae que habita en las costas atlánticas de América.

Tiburón martillo gigante (Sphyrna mokarran)
El tiburón martillo gigante o cornuda gigante (Sphyrna mokarran) habita en todos los océanos templados y cálidos en zonas costeras. Es la especie más grande de tiburón martillo. La característica más llamativa de todas las especies de tiburones martillo es la particular forma de la cabeza en forma de T, con los ojos y los orificios nasales situados en los extremos de la cabeza
El tamaño habitual es de 3,7 m, pero pueden alcanzar los 6 metros de longitud y pesar casi media tonelada
Tiburón martillo liso (Sphyrna zygaena)
El tiburón martillo liso es una especie de tiburón de la familia Sphyrnidae. Alcanza una longitud máxima entre 370 y 400 cm. Se encuentra en aguas tropicales y subtropicales de todo el mundo.
Tiburón peregrino (Cetorhinus maximus)
El tiburón peregrino (Cetorhinus maximus) es una especie de elasmobranquio lamniforme de la familia Cetorhinidae. Es el segundo pez más grande del mundo y alcanza los 10 metros de longitud y las cuatro toneladas de peso. Aunque su silueta recuerda a la de un tiburón cazador, con forma hidrodinámica y hocico agudo, se alimenta filtrando el agua. Nada con la boca abierta hasta hacerla redonda y filtra el agua a través de unas inmensas branquias. Se mueve muy lentamente.
Tiburón tigre (Galeocerdo cuvier)
El tiburón tigre (Galeocerdo cuvier) es una especie de elasmobranquio carcarriniforme de la familia Carcharhinidae2 propio de las aguas templadas y cálidas de todos los océanos. Se trata del único representante del género Galeocerdo. El apelativo de «tigre» se debe a que, como el gran felino asiático, este tiburón presenta una serie de rayas oscuras transversales en el dorso y costados que tienden a difuminarse con la edad. El peso máximo comprobado ha sido de 1.524 kg, correspondiente a un ejemplar capturado en Nueva Gales del Sur, Australia, en 1954, que medía 5,5 m.
