Documentales de animales

documentales animales

Desde esta página encontrareis el enlace a los más de 50 documentales de animales  que he ido subiendo a Animales en Video. Todos ellos, o la inmensa mayoría, son documentales de animales en español

El número de documentales de animales disponibles es ya muy alto y seguirá subiendo puesto que me encantan, y cada vez más. Debe ser cosa de la edad.

Los voy a ir ordenando por temáticas, de manera que os pueda ser más fácil reconocer lo que hay y acceder al que os pueda interesar. Estoy abierto a cualquier sugerencia al respecto. Eso sí, me permito pediros un favor: si veis que alguno de los documentales ya no está disponible, lo que pasa bastante a menudo en el youtube, os agradecía mucho si me dejáis un breve mensaje haciéndomelo saber, para que pueda buscarlo de nuevo y que pase lo menos posible eso de ir a ver algo con interés y que no esté.

Sin más, aquí están los enlaces a todos los documentales de animales, ya más de 200, todos completos y en español, disponibles en Animales en Video.

Aquí os dejo una cuidada selección de enlaces a los mejores y algunos documentales completos:

Contenidos

Documentales de Animales en español de estreno en cine

Fantástico documental sobre la vida de los diminutos y hermosísimos animales que pueblan bosques y campos sin que reparemos en ellos. De los mejores documentales de animales que he visto.

Fuente documental: ver HD

Documental dirigido por Werner Herzog sobre la vida de Timothy Treadwell, famosos ecologista en los Estados Unidos por pasar varios meses, durante muchos años consecutivos, conviviendo con los osos Grizziles en Alaska. Una locura. Me encanta.

La mítica película de  Jean-Jacques Annaud sobre la vida de un osezno kodiak y el os que lo adopta. Película histórica con una fantástica fotografía de Philippe Rousselot. Una cima del género que contiene algunas escenas casi increíbles.

Extraordinario documental sobre las andanzas de Jane Goodall en su exitoso intento de estudiar el comportamiento y características de los chimpancés, nuestros hermanos más directos dentro del mundo animal.

Gran documental, realizado por Nick Stringer y estrenada en 2009, que narra las aventuras llenas de peligros de una tortuga desde su nacimiento en las playas de Florida, pasando por su viaje a la ancestral Africa y su retorno a la playa que la vio nacer. Un viaje de más de 25 años que deja las heroicidades humanas en simples anécdotas.

Maravilloso documental dirigido por Jacques Perrin y Jacques Cluzaud (nominados al Oscar al Mejor Documental en 2003 por “Nómadas del viento“) en 2009, que dura casi dos horas, y que es un impresionante viaje a través de paisajes marinos de belleza incomparable.

Documental sobre la matanza anual de delfines en la isla japonesa de Taiji, Wakayama (Japón). El documental fue dirigido por Louis Psihoyos y ganó el Oscar en 2009 al mejor documental. Contiene imágenes muy impactantes.

Deep Blue, Planeta azul es un extraordinario documental sobre los animales que pueblan los océanos de las tierra y sus aledaños. Fue dirigido por Alastair Fothergill y Andy Byatt y se estrenó a finales del año 2003 y  es una de las referencias obligadas entre los documentales de animales. Es, siempre es feo comparar, uno de los documentales que más me ha impresionado, tanto por la calidad de las imágenes, como por la variedad de ámbitos y animales que salen, como porque muestra escenas de la vida animal de una extraordinaria belleza salvaje como pocas veces se han visto.

Uno de los grandes documentales de animales de los últimos,Nómadas del viento, nominada al Oscar al mejor documental. Nómadas del viento es una producción francesa dirigida por Jacques Robin – y codirigida por Jacques Cluzaud y Michel Debats – en 2001, sobre la migración de las aves .

Grandes sagas de Documentales de Animales

El Mundo Submarino de Jacques Cousteau

mundo submarino de jacques cousteau

 

El Mundo Submarino De Jacques Cousteau La Leyenda Del Lago Titicaca

Fuente documental: curiosityfree

Documental de animales de la colección El mundo submarino, del oceanógafo Jacques Cousteau, una de las grandes sagas de documentales de animales del siglo XX. Este es el primer documental de la serie realizada por los tripulantes del Calypso. Aquí está completo y en castellano.

Episodio de la saga de El mundo submarino, del ya mítico Jacques Cousteau, dedicado a los tiburones. Fantástico documental con el estilo inconfundible de los documentales del mediados del siglo XX. Aquí está completo y en castellano.

Gran documental de animales de la colección El mundo submarino, del oceanógafo Jacques Cousteau, una de la saga de documentale de animales más prestigiosa del siglo XX. El documental de hoy está dedicado al estudio de las ballenas que realizaron los tripulantes del Calypso. Aquí está completo y en castellano.

Documental de animales de la colección El mundo submarino, del oceanógafo Jacques Cousteau. Este documental esta dedicado a la aventura que supuso la grabación de un impresionante grupo de calamares en las aguas de California. Aquí está completo y en castellano.

Documental de animales de la colección El mundo submarino, del oceanógafo Jacques Cousteau. Este documental esta a una esplendida colonia de elefantes marinos que pueblan la isla de Guadalupe, en el oceano Pacifico. Aquí está completo y en castellano.

Os dejo hoy otro documental de animales histórico, de una saga que de leyenda: El mundo submarino, del oceanógafo Jacques Cousteau, dedicado a los arrecifes de coral. Fantástico documental con el estilo inconfundible de los documentales del mediados del siglo XX. Aquí está completo y en castellano.

El hombre y la tierra

documentales de animales feliz rodriguez de la fuente el hombre y la tierra

El Hombre y La Tierra – El Jabali

Fuente documental: David Calvo Rama

En el documental que recogemos hoy el protagonista es el zorro ibérico, otro animal en peligro de extinción. En este capítulo podemos observar su vida y sus costumbres. Una de las grandes sagas de documentales de animales de la televisión.

Mítico documental sobre el lince ibérico de la serie televisiva de RTVE, El hombre y la tierra, dirigida por Felix Rodriguez de la Fuente. La precaria situación del lince ibérico convirtió este documental, o la inversa, poco importa que fue primero, en un hito de la televisión documental.

Fantástico documental de animales de la gran serie documental de la televisión pública española, TVE1, El hombre y la tierra sobre El lobo. Este gran documental nos muestra la vida de una manada de lobos que el equipo dirigido por Felix Rodriguez de la Fuente siguió durante años para conseguir estas espectaculares imágenes.

En este capítulo un tanto especial se muestra tanto a los lobos que durante dos años el equipo de El hombre y la tierra estudió como a los miembros de este mismo equipo, en un homenaje a las veinte personas que durante más de cuatro años hicieron posibles lo más de cien documentales de animales de la saga.

Documental de animales de la gran serie documental de la televisión pública española, TVE1, El hombre y la tierra en el que se estudia la vida y el comportamiento de los castores del Parque Nacional de Kluane (Canadá).

El documental de hoy se centra en el intrépido caribú es un gran cérvido que se alimenta básicamente de líquenes. Fantástico trabajo.

En el episodio de hoy nos muestran las aventuras del equipo durante la grabación de la etapa en América, en Canadá, acompañados de los increíbles Caribús, castores, halcones peregrinos dentro del Parque Nacional de Kluane. Gran episodio.

Tras las Aventuras en Cánada de Felix Rodríguez de la Fuente y su equipo cuando fueron a grabar su serie de documentales en el continente americano, hoy os recomendamos el documental sobre la Gran Fauna Canadiense de El Hombre y la Tierra.

Episodio de la maravillosa y nunca olvidada serie de documentales de animales El hombre y la tierra. Aquí os dejamos el documental completo sobre el águila imperial ibérica, una de las joyas de la serie de Félix Rodríguez de la Fuente.

Documental completo sobre el buitre leonado realizado por Félix Rodríguez de la Fuente para el mítico programa documental sobre animales, El hombre y la tierra. Fantástico documental.

Comienza el documental con la réplica de un huevo de avestruz que han creado en el equipo de Felix para entrar en profundidad en el mundo de las rapaces. ¿Serán capaces los alimoches ibéricos de romper el falso huevo de avestruz?

Documental de animales sobre Las aves esteparias realizado por el equipo de El hombre y la Tierra, dirigido por Felix Rodriguez de la Fuente. En la estepa castellana, generada por la acción del hombre, realmente estepas cerealistas, pervive una importantísima comunidad ornítica, en la que destacan las avutardas, sisones, alcaravenes, gangas, ortegas, aguiluchos y halcones peregrinos.

Documental de animales completo y en castellano perteneciente al clásico de los documentales sobre animales en España: El hombre y la tierra, la serie documental dirigida por Felix Rodriguez de la Fuente. En el documental que os recomiendo hoy las protagonistas son las espléndidas cigüeñas, esas impresionantes aves que llegan estacionalmente desde África para gozar de los meses cálidos en Europa.

*************

animales salvajes cebras

Documentales de Animales Salvajes

Tierra de los Osos Gigantes

Fuente documental: New Attlatis full documentaries

Fantástico documental de animales salvajes sobre la vida que se desarrolla en el Parque Nacional del Serengueti, en Tanzania, que tiene casi 15 mil kilómetros cuadrados.

EL Parque Nacional del Serengueti es famoso por las multitudinarias migraciones de ñúes, con estas espectaculares imágenes que tantas veces hemos visto.

En el Serengueti viven también en libertad desde los cinco grandes animales del parque como leones, leopardos, elefantes, rinocerontes y el buitre cafre hasta miles de hienas, cebras o guepardos.

Gran documental de animales salvajes titulado La vida en el paraiso salvaje, que hace un repaso sobre la fauna que puebla el que quizás sea el parque natural más famoso del mundo, el Serengueti, situado en el norte de Tanzania. Fantástico documental de animales.

Documental sobre la vida del tigre salvaje en su refugio en la India, país que ha construido una de las mayores reservas de tigres del planeta, en su intento de recuperar la población de una especia que estuvimos a punto de extinguie hace 30 años. Este documental sobre el tigre fue emitido en La2, de la televisión pública española y es muy bueno.

Documental de animales de gran calidad titulado La guerra del tigre, en el que se aborda la situación del tigre en India y China, los paises donde antes imponía su ley y donde hoy en día apenas quedan ejemplares.

Documental realizado por National Geographic sobre el puma, grabado en el parque nacional Torres del Paine, en Chile. Gran documental sobre uno de los felinos más fascinantes, el puma.

SAGA DOCUMENTALES YO DEPREDADOR

Aquí podríes encontrar los siguientes documentales completos de la saga Yo Depredador, realizada por National Geographic.

Yo depredador: El león

Yo depredador: El guepardo

Yo depredador: El gran tiburón blanco

Yo depredador: El oso polar

leones besandose

DOCUMENTALES DE LEONES

Fantástico documental de animales salvajes sobre la lucha de los leones contra los cocodrilos en el hermoso Valle de Luangwa, en Zambia, cruzado por el río del mismo nombre y que presenta una de las mayores concentraciones de cocodrilos del mundo. Eso complica la vida de todos los animales salvajes de la zona, que necesitan acercarse al río para beber, incluidos los leones, las leonas y sus crías. El documental es de una calidad excelente en vídeo y audio.

Increíble documental de leones que lleva por título El corazón de una leona (The Miracle Lioness), que sigue los pasos de una leona llamada Kamuniak o Kamunyak (“la bendecida“) a la que un día descubre descansando junto a una cría de oryx. El documental fue realizado por la antropóloga Saba Douglas-Hamilton, rodado en 2002.

Fantástico documental en español sobre la vida de Kevin Richardson, el hombre que se ha hecho mundialmente famoso por su profunda amistad con los leones y con otros muchos animales salvajes como panteras, leopardos o hienas, por ejemplo. Documental muy interesante para entender un poco mejor a los leones y para conocer la vida y opiniones del hombre que susurraba a los leones.

Gran documental de animales salvajes titulado Leones en el campo de batalla, en el que siguen la vida y cazas de una manada de leones de siete hembras y diez cachorros durante una buena temporada. Este documental de leones está basado en una historia real de una manada de leones. Gran documental, aunque la calidad de imagen no sea tan buena como siempre.

Fantástico documental sobre las estrategias que adoptan los leones y, sobre todo, las leonas en sus expediciones de caza en la Singita Game Reserve, donde atacan impalas, cebras o jirafas, dependiendo del momento. Las imágenes y el documental de leones es muy, muy bueno. La pena: está en inglés y no lo hay disponible subtitulado.

Documental de animales emitido por la cadena de televisión pública española, La 2, centrado en la vida de tres leonas que viven en el pantano de Busanga, en Zambia, en una zona repleta de caza pero donde el agua del pantano, que todo lo cubre, dificulta mucho la caza de las leonas. Además, dos jóvenes machos acosas a la manada para intentar matar a las crías y dominar el territorio…

Documental de leones completo realizado recientemente por National Geographic, con calidad perfecta y doblado al castellano. Narra los avatares de un grupo de leones nómadas en las llanuras africanas. Muy chulo.

documentales animales gorilas

DOCUMENTALES DE GORILAS

Aquí están los enlaces a los documentales de gorilas que he ido incorporando en estos años:

Gorilas del congo

Gran documental de animales titulado Gorilas del Congo. Huellas en la jugla, completo y narrado en castellano, con el que nos introducimos en unas de las tierras menos conocidas del planeta, las junglas del Congo, una de las zonas donde millones de años atrás los primeros seres humanos dieron sus primeros pasos.Estas regiones son las mismas en las que la bióloga Dian Fossey convivió durante tantos años con gorilas y cuyas experiencias dieron lugar a la famosa película Gorilas en la niebla, protagonizada por Sigournei Waever.

Gorilas en la niebla. Las imagenes perdidas de Dian Fossey

Documental completo realizado por National Geographic, doblado al castellano, emitido por la televisión pública española, La 2 que narra la relación entre el fotógrafo Bob Campbell, la naturalista Dian Fossey y los gorilas con los que ella vivía y estudiaba. Fantástico documental.

Los grandes simios

Aqui os dejo completo un fantastico documental de gorilas en castellano y completo. Los gorilas son una de las especies animales que mas ha cautivado al ser humano desde el principio de nuestros tiempos . Hoy en dia estan, como no, en peligro de extincion menos de dos siglos despues de haber sido descubiertos por los occidentales, que no dejamos titere con cabeza.

Gorilas misteriosos

Aquí os dejo completo un documental de animales salvajes realizado y emitido por National Geographic con el título Gorilas misteriosos. Este documental sobre gorilas arranca cuando en el norte del Congo se descubre una población de gorilas de más de cien mil individuos, cifra que duplica su estimación mundial y que permite albergar mucha más esperanza sobre su supervivencia como especie significativa en la Tierra. El documental lo conduce la primatóloga Mireya Mayor, quien a través de la selva nos presenta a Kingo, un fabuloso espalda plateada, y su familia.

David Attenborough entre gorilas

Famoso director de cine y reputado documentalista, David Attenborough nos presenta el documental que realizó   sobre los gorilas. Este documental forma parte de la serie Vida en la Tierra que la BBC encargó a Attenborough y en concreto este, sobre los gorilas, fue el que más le impresionó, por el reconocimiento que percibió en su encuentro con ellos.

Apareamiento de gorilas

Documental con una breve iniciación a la vida sexual de los gorilas de espalda plateada. No puede uno evitar la impresión de que estas explicaciones científicas sobre el comportamiento animal, siempre tan próximas a las ideas del narrador o del científico sobre la naturaleza y la sociedad humana, quizás dentro de unos años se vean como interpretaciones medievales sobre la vida animal.

Esta página está en constante actualización…