Colibrí bajo la tormenta en los Andes
¡Qué vídeo más bonico, por favor! Publicado por National Geographic en la primavera de 2019 con una calidad que quita el hipo. Nos muestra imágenes de un colibrí intentando alimentarse bajo la lluvia. ¡Las gotas que caen son casi del tamaño de su cabeza!
Los colibríes tienen uno de los metabolismos más rápidos del planeta. A veces han de visitar más de 2000 flores al día para obtener alimento suficiente.
Los colibríes se alimentan del néctar de flores y son polinizadores importantes, especialmente de flores con corola de forma tubular. Al igual que las abejas pueden calcular la cantidad de azúcar en una flor y pasar por alto las que nos son adecuadas a sus necesidades. Prefieren un contenido de azúcar de alrededor del 25% y si baja a menos de 15% no lo beben. El néctar es un alimento energético pero es pobre en proteínas, vitaminas y minerales. Por eso los picaflor suplementan su alimentación con insectos y arañas y especialmente usan estos para alimentar a sus crías.
Colibrí bajo la tormenta en los Andes
Este vídeo de pájaros está incluido en el canal del youtube national geographic.
Los colibríes no son pájaros muy grandes pero si queréis conocer la lista de los pájaros de mayor envergadura… solo tenéis que pinchar el enlace jeje.