Orcas tipo D encontradas vivas en aguas de Chile
Un equipo de científicos de la NOAA, por primera vez, encontró y estudió la legendaria orca Tipo D viva en su hábitat natural. Estas orcas fueron documentadas por primera vez en 1955, cuando se encontraron más de una docena de animales no identificados varados en la costa de Nueva Zelanda.
En comparación con otros tipos de orcas, estas orcas tienen una cabeza más redondeada, una aleta dorsal más estrecha y más puntiaguda y un parche blanco pequeño. Las orcas se vieron en la punta del sur de Chile en enero de 2019.
Las ballenas asesinas tipo D viven en la subantártica, hogar de algunas de las aguas más tormentosas del mundo. Este ambiente inhóspito, y el hecho de que generalmente no se encuentran cerca de la costa, las hace casi imposibles de estudiar. Los científicos esperan que los resultados de laboratorio muestren que la orca Tipo D es una nueva especie y el animal más grande no descrito que queda en el planeta.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) es una agencia científica del Departamento de Comercio de los Estados Unidos cuyas actividades se centran en las condiciones de los océanos y la atmósfera.
Orcas tipo D encontradas vivas en aguas de Chile
Vídeo de animales incluido en el canal del youtube National Geographic.
Si desean conocer cuales son las ballenas de mayor tamaño, aquí encontrarán la lista de las 10 ballenas más grandes.