Documental – Reserva natural del Cabo de buena esperanza

mono-cabo-buena-esperanza

Estupendo documental de animales, con gran calidad y poco menos de media hora de duración, titulado Reserva natural del Cabo de buena esperanza. El documental está completo y narrado en castellano, y nos adentra en uno de los ecosistemas más peculiares del planeta, la reserva natural del Cabo de Buena esperanza, que contiene una riqueza de flora y fauna asombrosa para su pequeño tamaño.

Documental – Reserva natural del Cabo de buena esperanza

Este documental de animales está incluido en el canal del youtube Planet Doc.

Si os gustan los documentales aquí os dejo una gran selección de ellos, compilada a lo largo de una década:  Documentales de animales

Aquí os dejo la información que acompaña al vídeo y que coincide con la narración incial:

«Los botánicos dividen el mundo en seis reinos florales en base a las especies vegetales que crecen en ellos. Cinco de los seis reinos ocupan continentes enteros y sus islas adyacentes. La vegetación de Eurasia y Norteamérica, por ejemplo, forma un reino único que abarca casi todo el hemisferio norte; otro abarca las tierras de Australia, un tercero las del sudeste asiático y los dos siguientes las de sudamérica y la mayor parte de Africa.

El reino floral de El Cabo, llamado también Centro Regional de Endemismos o Fynbos, es el más pequeño de todos ocupando tan solo el 0,04% de la tierra firme del planeta y, sin embargo, contiene un número de endemismos mayor que el del resto de los gigantescos reinos florales del mundo. Este reino floral linda con las frías aguas del Atlántico por el oeste y con las más templadas aguas del Indico por el este.

La unión de los dos océanos y su avanzada latitud sur determinan un clima suave con medias de casi 17ºC. Toda el área está protegida por una red de más de 20 reservas y parques nacionales que se encargan de preservar una naturaleza tan rica y endémica como desconocida para la mayoría de la gente.

La costa oeste de Sudáfrica está bañada por la corriente de Benguela que se origina en el Océano Antártico y al chocar con las aguas subantárticas en su camino hacia el norte, se sumerge bajo ellas hasta llegar cerca de la masa continental africana donde se ve impulsada hacia arriba llevando consigo una ingente cantidad de nutrientes

Videos de Animales Recomendados

Videos Relacionados

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.