Documental: Reserva de la biosfera Islas del Golfo de California

 ballena islas golfo california

Otro fantástico documental de animales centrado en las reservas de la biosfera mexicanas que os recomiendo durante el mes de noviembre de este 2015. La semana pasada, un documental sobre la reserva de la mariposa monarca, hoy sobre la reserva de la biósfera Islas del Golfo de California.

Documental: Reserva de la biosfera Islas del Golfo de California

Este documental de animales está incluido en el canal del youtube canal once.

Si os gustan los documentales de animales os animo a ver la colección que he ido creando con algunos de los mejores que he encontrado:

Documentales de animales

Aquí os dejo la información que acompaña al vídeo en el youtube:

«Designadas como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 2005, el Mar de Cortés y sus 244 islas, islotes y litorales han sido un laboratorio natural internacional para el estudio de la especiación y el conocimiento de los procesos de evolución oceánicos y costeros. Se trata de una zona de excepcional belleza por sus paisajes, donde la luz del desierto y el color turquesa de las aguas enmarcan los escarpados acantilados de sus islas y playas.

Esta reserva alberga 695 especies botánicas y 891 ictiológicas, de las cuales 90 son endémicas. Cabe destacar que el número de ejemplares vegetales supera a los demás sitios insulares y marinos inscritos en la lista del Patrimonio Mundial. Asimismo, el golfo de California es el hogar de la tercera parte de las especies cetáceas y el 39% del total de mamíferos marinos en el mundo.

Debido a su vasta extensión, la conservación y manejo se lleva a cabo a través de un sistema de cuatro direcciones regionales –una por cada estado aledaño al Golfo de California– en Baja California Norte, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

Las islas del Golfo de California son reconocidas por la comunidad científica internacional como uno de los ecosistemas insulares prácticamente intactos del mundo. Su aislamiento y los procesos naturales que lo integran han permitido comprobar importantes teorías relacionadas con diversas formas de evolución, así como algunas tasas de extinción y colonización de especies, además de que han ayudado a conocer con certeza la interacción entre los organismos y su adaptación a los ambientes insulares.

En su parte marina, esta zona se caracteriza también por la riqueza y abundancia de fauna silvestre. Aquí se pueden encontrar cetáceos como la ballena azul, la ballena jorobada, la orca, el cachalote y las tortugas marinas, entre otros, además de ser refugio y sitio de reproducción para una gran variedad de aves migratorias

Videos de Animales Recomendados

Videos Relacionados

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.