Vídeo de un delfín que pide ayuda a unos buceadores
Este encuentro ocurrió el día 11 de Enero de este 2013 en las aguas de Hawái, cuando Keller Laros y sus compañeros y compañeras submarinistas se encontraban viendo y grabando a una colonia de rayas que se estaban alimentando de plancton.
El vídeo me ha impresionado, tanto por la belleza espléndida de las rayas como por el comportamiento del delfín mular, que decide mantenerse quieto, junto a los submarinistas, durante 5 minutos para que le ayuden.
Vídeo del delfín que pide ayuda a unos buceadores
Este vídeo de delfines está incluido en el canal del youtube viralmedia2013.
Y si os gustan los delfines os recomiendo echar un vistazo al artículo que escribí sobre ellos: Delfines, donde se habla sobre su inteligencia, cerebro, conductas, curiosidades…
Aquí os dejo el enlace al artículo de la wikipedia sobre los delfines, que comienza así:
“El delfín mular o delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae. De las más de 30 especies de delfines que existen, es la más común y más conocida de la familia. Ello se debe a que con frecuencia se tiene en cautiverio, pues su naturaleza sociable y su inteligencia lo convierten en la estrella de muchos espectáculos.”
Y aquí el de las rayas:
“Los rajiformes (rayas) son un orden de peces cartilaginosos del superorden Batoidea; estrechamente emparentados con los tiburones, comparten con ellos la estructura general del esqueleto, el número y tipo de aletas y la morfología de las hendiduras branquiales; se distinguen por la posición ventral de estas últimas y por la forma aplanada del cuerpo, en el que las aletas pectorales se unen al tronco formando un «disco».