Liberan a un grupo de chimpancés tras 30 años de cautiverio
Nos hemos topado con esta noticia y con este vídeo que nos ha emocionado. Chimpancés retenidos durante más de 30 años para realizar experimentos farmacológicos con ellos son puestos en libertad (al menos, en una retención menos severa). Este es el momento. El que no quiera ver que es obvio que venimos de la mano de los monos en esto de la vida en la tierra, que no lo vea.
http://www.youtube.com/watch?v=qyEjCJQaQQ8&feature=related
Este es el comentario que acompaña al vídeo en el canal del youtube donde lo hemos encontrado, MYUH10 con información sobre la situación.
Los rayos del sol acarician sus pieles, las gotas de lluvia caen sobre sus narices y por vez primera sienten con sus pies la frescura de la yerba. Después de 30 años Alfred, David, Xsara, Susi y otros 34 chimpancés emergen de aquellas frías y oscuras celdas del laboratorio donde estuvieron en claustro para descubrir la libertad.
Muchas de ellos jamás han visto la luz del sol, dado que crecieron en un laboratorio de observación. Arrancados de sus madres, asesinadas por cazadores en África, llegaron aún pequeños a Europa en pequeños contenedores.
Su centro de internamiento, perteneciente a una importante casa farmacéutica, los utilizó para diversos propósitos. Fueron infectados con el virus de la hepatitis y del HIV. Sumado a eso, no se les permitió entrar en contacto con cualquier otro animal, viendo exclusivamente a personas con extrañas mascarillas y trajes protectores similares a los usados en tareas espaciales.
Michael Aufharser, fundador del parque austríaco que los recibió tras su liberación en el año 2002, relató a la cadena de televisión alemana RTL el primer contacto de los chimpancés con el mundo exterior.
«Se abrazaron y echaron a reír. Imagínense, estar prisioneros durante todo este tiempo y que de pronto se abra la puerta», reveló.
El nuevo hábitat, al aire libre y con un área de 2500 metros cuadrados, se encuentra en la localidad de Gänserndorf, en la baja Austria. Es allí donde, junto a otros animales rescatados de situaciones difíciles, se reconectan con la naturaleza, libre de opresión.