
Aquí os dejo la lista con los 15 pajaros mas grandes, en lo que se refiere a envergadura (longitud desde una punta de un ala hasta la punta de la otra). Esta lista no coincide con la de los pájaros más largos, ni con la de los pájaros más altos o pesados. Con esas listas ya me pondré en otra ocasión, si se tercia…
15 pajaros mas grandes (envergadura)
Como veréis, la lista de los 15 pajaros mas grandes (en envergadura) incluye, sorprendentemente, 16. Ello se debe a que cuando tenía la lista acabada, o seo pensaba yo, me encontré con el Condor de California, que debía estar en la lista según todas las fuentes. Como el Cisne cantor es una preciosidad, decidí ampliar la lista.
Observaréis también que el número 2 tiene asignada una envergadura mayor que el número 1. Esta incongruencia se debe a que según todas las fuentes, los albatros son los campeones de esta liga y, sin embargo, en esta fuente –Lista de los pájaros más grandes, en la wikipedia en inglés, de donde he sacado algunos datos en apariencia contradictorios con los artículos específicos- el Marabú africano aparece con una envergadura mayor. Detalles.

Aquí está la lista:
16 Cisne cantor (Cygnus cygnus) (2,35m)
El cisne cantor (Cygnus cygnus) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae propia de Europa y Asia. El cisne cantor es un ave grande. La longitud total del macho adulto alcanza 1,65 metros y un peso medio de 10,8 kg, con un peso máximo que sobrepasa los 12 kg. La hembra es más pequeña, su peso promedio es de 8,1 kg. Con una envergadura de 205 a 235 cm.
15 Grulla común (Grus grus) (2,4m)
La grulla común (Grus grus) es una especie de ave gruiforme de la familia Gruidae. Es un migratoria ave que cría en el norte de Eurasia y pasa el invierno en el sur de ese continente y el norte de África.
La grulla común es un ave alta de gran tamaño y porte. Se caracteriza por su cuello y patas largas, y en vuelo presenta alas rectas y planas. Mide 100–130 cm de largo y tiene una envergadura alar de 180–240 cm. Su peso oscila entre los 3 y 6,1 kg.
14 Pigargo gigante o pigargo de Steller (Haliaeetus pelagicus) (2,5m)
El pigargo gigante o pigargo de Steller (Haliaeetus pelagicus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae que habita en Corea, Japón, norte de China y regiones costeras del pacífico ruso. Es, con la arpía mayor y el águila monera, una de las mayores rapaces del mundo por su tamaño y peso
13 Buitre leonado (Gyps fulvus) (2,6m)
El buitre leonado (Gyps fulvus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae.3 Es una de las mayores rapaces que puede encontrarse en la península ibérica, superando en envergadura (hasta 260 cm) incluso al águila real. Puede llegar a los 10 kg de peso. Las plumas son de color ocre o canelo en la mayor parte del cuerpo (dorso, zona ventral y mitad anterior de las alas), siendo este el motivo de su apelativo «leonado».
Documental: El hombre y la Tierra – El buitre leonado
12 Buitre moteado o de Rupell (Gyps rueppellii) (2,6m)
El buitre moteado o de Rupell (Gyps rueppellii) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae cuya área de distribución abarca una buena parte del África subsahariana, al norte del Ecuador. En España cuenta con diversos registros homologados, considerándose como una especie rara. En 1973, un buitre moteado chocó con un avión que volaba a 11.277 metros sobre Costa de Marfil. Esto la convierte en la primera ave, antes del ansar indio (Anser indicus), capaz de volar a mayor altitud
11 jabirú africano (Ephippiorhynchus senegalensis) (2,7m)
La jabirú africano (Ephippiorhynchus senegalensis) es una especie de ave ciconiforme de la familia Ciconiidae que habita en África. De tamaño similar a la cigüeña blanca, posee una característica coloración en plumas y pico. Se encuentra por toda África tropical, desde el este de Senegal a Etiopía y por el sur hasta el norte de Sudáfrica. Está ausente del extremo sur y suroeste del continente.
10 grulla siberiana (Grus leucogeranus) (2,5-3m)
La grulla siberiana (Grus leucogeranus) es una especie de ave gruiforme de la familia Gruidae. Se reproduce en la Rusia ártica en Yakutia y en Siberia occidental. Es una migrante de largas distancias. La población oriental inverna en el río Yangtsé y en el lago Poyang en China, la población central inverna en el Parque nacional Keoladeo, India y las población occidental en Fereidoonkenar y en Isfahán en Irán. Se reproduce e inverna en humedales, donde se alimenta de brotes, raíces y tubérculos de plantas acuáticas. Ésta es una grulla grande blanca, típicamente de 4,9 a 8,6 kg, 140 cm de alto y 210-230 cm de envergadura de alas. Los machos grandes pueden exceder los 152 cm de alto y los 10 kg de peso. Los adultos son blancos, excepto por una máscara roja oscura que se extiende desde el pico hasta detrás de los ojos.

9 Cóndor de California (Gymnogyps californianus) (3m)
El cóndor de California o cóndor californiano (Gymnogyps californianus) es una especie de ave accipitriformen de la familia Cathartidae emparentada con el cóndor de los Andes (Vultur gryphus).
Habita en el norte de Arizona y el sur de Utah (incluyendo la zona del gran Cañón y el parque nacional Zion), las montañas costeras del centro y sur de California y el norte de Baja California. Aunque se conocen otros miembros fósiles, es el único superviviente del género Gymnogyps.
El plumaje es negro con manchas blancas en la parte inferior de las alas, la cabeza es calva en gran parte, con el color de la piel que van desde gris en las aves jóvenes a naranja y amarillo brillante en adultos reproductores. Su envergadura (3,0 m) es la más grande de cualquier ave de América del Norte, y su peso de hasta 26 libras (11.8 Kg) hace que sea casi igual a la del cisne trompetero, la más grande entre las especies de aves nativas de Norteamérica.
Si os gusta el condor, os recomiendo echar un vistazo a este vídeo flipante sobre cómo aprende a volar el joven condor.

8 Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus, literalmente buitre barbado) (3m)
El quebrantahuesos (Gypaetus barbatus, literalmente buitre barbado), también conocido como lammergeier (buitre de las ovejas) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae. Es un buitre notablemente distinto de otras aves de presa parecidas. Recibe su nombre por su costumbre de remontar huesos y caparazones hasta grandes alturas para soltarlos, partirlos contra las rocas y poder ingerirlos para alimentarse. La envergadura alar de esta especie varía entre los 2,75 y los 3,00 m. Su peso puede variar entre 4,5 y 7 kg.

7 Buitre negro (Aegypius monachus) (3,1m)
El buitre negro (Aegypius monachus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae, la única de su género y uno de los pocos buitres que se pueden encontrar en Europa junto con el buitre leonado, el alimoche y el quebrantahuesos. La envergadura media de esta especie es de 250 cm, algo más que la del buitre leonado, aunque se han mencionado casos de individuos que podrían haber llegado a los tres metros.

6 Buitre del Himalaya (Gyps himalayensis) (3,1m)
El buitre del Himalaya (Gyps himalayensis) es una especie de ave accipitriforme1 de la familia Accipitridae estrechamente emparentado con el buitre leonado. Ocupa los ecosistemas montañosos de los Himalayas y Nepal. No se conocen subespecies.

5 Cisne trompetero (Cygnus buccinator) (3,1m)
El cisne trompetero (Cygnus buccinator) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae propia de América del Norte. El cisne trompetero es la especie más grande del género, con una envergadura alar de unos 3 metros. No hay dimorfismo sexual en el plumaje de los adultos, siendo todo blanco. El peso medio del macho es de 12 kg, alcanzando 12,5 kg como máximo.
Aquí os dejo el enlace a un hermoso, muy hermoso vídeo de cisnes en Azumino, Japón.

4 Cóndor de los Andes (Vultur gryphus) (3,30m)
El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa.
Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
Los adultos llegan a medir hasta 142 cm de altura, y de 270 hasta 330 cm de envergadura,8 9 con una media de 283 cm,10 y pesan de 11 a 15 kg los machos y de 8 a 11 kg las hembras.
Un par de vídeos geniales protagonizados por el condor:
- El mundo a vista de Condor: vemos, desde una cámara colocada en la cabeza de un condor, como es el mundo visto desde las alturas del vuelo de estas espléndidas aves.
- Condor vuelve a visitar al hombre que lo cuidó: un condor que vuelve a saludar al hombre que lo cuidó cuando estaba herido. Es impresionante ver a un ave de semajante tamaño así de cariñosa con un ser humano.

3 Pelícano australiano (Pelecanus conspicillatus) (3,6m)
El pelícano australiano (Pelecanus conspicillatus) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Pelecanidae. Es propio de Australia, así como de algunas zonas de Nueva Guinea, Fiyi y Nueva Zelanda.
A lo largo de estos años os he ido ofreciendo muchos vídeos interesantes protagonizados por pelícanos, los podéis encontrar aquí: Vídeos de pelícanos.

2 Marabú africano (Leptoptilos crumeniferus) (3,7m)
El marabú africano (Leptoptilos crumeniferus) es una especie de ave ciconiforme de la familia Ciconiidae que habita las zonas pantanosas y sabanas del África subsahariana. No se reconocen subespecies. Es un ave carroñera y cazadora de pequeños vertebrados (aunque se les ha visto capturando aves del tamaño de un flamenco en algunos lagos africanos) pesan de 4 a 6 kilos y llegan a tener una altura de 120 cm. Viven unos 15 años. Una envergadura de 3,7m fue aceptada por Fisher and Peterson, que catalogaron las envergaduras de todos los pájaros vivos.

1 Albatros (Diomedeidae) (3,65m)
Los albatros (Diomedeidae) son una familia de aves marinas de grandes dimensiones que, junto con los procelaríidos, hidrobátidos y pelecanoides, forman el orden Procellariiformes.2 Se distribuyen por casi toda la extensión del océano Antártico, el océano Pacífico, y el océano Atlántico Sur. Están entre las aves voladoras de mayores dimensiones. Los grandes albatros (género Diomedea) tienen la mayor envergadura alar de cualquier especie existente en la actualidad. Se distribuyen tradicionalmente en cuatro géneros, aunque existe desacuerdo en cuanto al número de especies. La envergadura de ala de los mayores albatros (género Diomedea) sobrepasa la de todos los animales voladores actuales, llegando a superar los 3,4 metros, aunque la familia también incluye especies con envergaduras considerablemente menores (1,75 m).

Aquí os dejo un video en homenaje a esta hermosa ave:
Vídeo – Albatros, gigantes del mar y del aire en peligro
Fuente vídeo: Asociacion peruana para la conservacion de la naturaleza
Vídeos de pájaros en Animales en Vídeo. Estupenda colección.